GENERALIDADES DE LAS HORMIGAS
Las hormigas son insectos con sociedades complejas, cuyo éxito radica en su alta organización social. Las sociedades de hormigas tienen división del trabajo, comunicación entre los individuos, y la capacidad para resolver problemas complejos. Estos paralelismos con las sociedades humanas han sido durante mucho tiempo una fuente de inspiración y objeto de estudio.
Las colonias pueden ser monogínicas (una reina por hormiguero), poligínicas (varias reinas) o supercolonias (diferentes colonias con un nexo de unión y que no se agreden). La mayor supercolonia está en Europa y es la supercolonia principal de hormiga argentina que se extiende 6.000 km desde Italia a la costa atlántica española.
Todas las hormigas son hembras, excepto los machos alados, las obreras son hembras, ápteras y realizan todo el trabajo de la colonia; pudiendo ser monomórficas (mismo tamaño) o polimórficas (diferente tamaño en el hormiguero)
Los enjambres (alados reproductores) salen del nido, se aparean y las hembras inseminadas fundan nuevos hormigueros, excepto la hormiga faraón y argentina que se aparean en el interior del nido.