La plagas pueden ser fitófagas, chupadoras (se alimentan de savia) y agresores primarios que producen daños a plantas sanas provocando heridas que pueden ser vía de entrada de hongos y bacterias.
Algunos de los principales daños que se producen en las plantas, arbustos, árboles, etc. de nuestros jardines son provocados por diferentes especies de hongos que pueden ser externos o internos; dan lugar a enfermedades que producen en sus hospedadores una amplia variedad de tipos diferentes de síntomas. Las principales enfermedades causadas por hongos son mildius, oídios, royas, carbones, agallas y deformaciones, necrosis, chancros, marchiteces foliares, vasculares, etc., podredumbres radiculares, de flores, de frutos, etc. y micosis post-recolección.
Otras posibles plagas de nuestros jardines son los insectos, ácaros y otros artrópodos que producen a menudo daños irreparables en nuestra vegetación; algunos de los más habituales son los pulgones, cochinillas, picudo rojo, procesionaria del pino, insectos barrenadores, araña roja, mosca blanca, escolítidos, etc.
Además de nematodos, gasterópodos (babosa o caracoles), y/o vertebrados como topos y topillos.